- Nonio
- (Del lat. Nonius, forma latinizada de Nunes, matemático portugués.)► sustantivo masculino TECNOLOGÍA Pieza graduada acoplada a una regla o limbo de un instrumento de medición que permite aumentar la precisión de la lectura de una escala al apreciar fracciones pequeñas de las divisiones menores.
* * *
nonio o nonius (de «Nonius», latinización del apellido «Nunes» del matemático portugués que lo inventó) m. Reglilla que resbala sobre otra más larga graduada; tiene la longitud de nueve divisiones de esta segunda y está dividida en diez partes; aplicada la regla larga al objeto cuya longitud se trata de medir y ajustada la regla pequeña de él, se puede apreciar con toda exactitud la fracción en que esa longitud excede a la marca de la regla larga que indica su medida, por el número de divisiones que median desde ella hasta el punto en que una división de la regla pequeña coincide exactamente con otra de la grande. ≃ Vernier. ⊚ Todo el instrumento constituido por ambas reglas.* * *
nonio. m. nonius.* * *
Se denomina nonio a la escala secundaria utilizada un calibre, u otro instrumento de medición, que permite apreciar fracciones de la unidad menor grabada en la escala principal. También se utiliza la denominación vernier. El cero del nonio indica la cantidad de unidades enteras en la escala principal, lo cual se complementa observando qué división del nonio coincide con una marca de graduación en la escala principal. Dado que la diferencia es de 1/10, el cardinal de esa división indica la cantidad de décimas por sobre la longitud básica.* * *
► masculino Pieza que se aplica sobre una regla graduada, para apreciar las fracciones de las divisiones menores de la graduación.* * *
o vernierInstrumento para efectuar mediciones lineales o angulares muy precisas.Introducido en 1631 por Pierre Vernier (n. 1580–m. 1637), este instrumento usa dos escalas graduadas: una escala principal similar a la de una regla y una escala especialmente graduada, el vernier, que se desliza paralelamente a la escala principal y permite efectuar lecturas que son una fracción de cada división de la escala principal.
Enciclopedia Universal. 2012.